Diario reflexivo ORDENANZA 1’96 QUE ESTABLECE EL SISTEMA DE EVALUACION DEL CURRICULUM DE LA EDUCACION INICIAL, BASICA, MEDIA, ESPECIAL Y DE ADULTOS (Modificada por la Ordenanza Nº1´98 d/f 31-8-98) Esta Ordenanza establece el sistema de evaluación del currículo de la educación inicial, Básica, media, especial y de adultos (Modificada por la Ordenanza Nº1´98 d/f 31-8-98). Esta entró en vigor en el año escolar 1996-1997 después de ser puesta en ejecución la Ordenanza 1’95 que instituye el currículo educativo para todo el sistema educativo dominicano en el año escolar 1995-1996. La Ordenanza 1’96 está conformada por 118 artículos. Estos artículos determinan las formas, requisitos, técnicas e instrumentos a utilizar para valorar el rendimiento de los estudiantes en los diferentes niveles, modalidades y subsistemas. Art. 3. La evaluación es de carácter social, participativo, procesual y holístico. Implica un proceso permanente de valoración e investiga...
Entradas
Diario reflexivo
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Diario reflexivo Evaluación histórica de la evaluación educativa CE1.- Conoce los fundamentos de la evaluación estandarizada que permitan comprender los resultados de los alumnos en distintas evaluaciones 1.1-Conceptos e importancia de la Evaluación Educativa La evaluación educativa es un proceso continuo y personalizado dentro del sistema de enseñanza-aprendizaje cuyo objetivo es conocer la evolución de cada estudiante para, si es necesario, adoptar medidas de refuerzo o de compensación para garantizar que se alcanzan los objetivos educativos definidos para su nivel. 1.2- Características de la evaluación educativa. Intenta recabar información útil sobre los saberes que los alumnos van adquiriendo a través de las distintas actividades académicas en las que participan. Le da más peso a las fortalezas de los alumnos que a sus falencias o debilidades. Considera a cada alumno como un sujeto de aprendizaje, con sus propias capacidades lingüíst...
Medición, Evaluación y Motivación
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Magdalena Mejia Medición y Evaluación Proceso continuo y clave al proceso de enseñanza-aprendizaje. La evaluación educacional ha sido, y hasta cierto punto sigue siendo, un proceso más bien estancado de pruebas estandarizadas, calificación, colocación, certificación y acreditación, que sirve para mantener pautas normativas. La definición de la evaluación como medición se limita evidentemente, sólo a aquellas cosas que pueden ser medidas con pruebas estandarizadas. Evaluación Cualitativa y Cuantitativa La evaluación cualitativa invita a la evaluación permanente, con el objetivo de retroalimentar y reorientar a lo largo del proceso educativo. Para lograr mediar estas prácticas, es necesario plantearse estrategias e instrumentos que respondan a cómo evaluar. La evaluación cuantitativa se refleja en resultados numéricos que nos permiten comparar el resultado obtenido con pontaje máximo para pode...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Magdalena Mejia Momento de la evaluación Hay 3 momentos significativo que determinan una buena evaluacion evaluación inicial-diagnóstica evaluación procesual-fomiativa evaluación final sumativa Funciones de la evaluación La evaluación participativa se define como una evaluación en la que los actores implicados en el proyecto, desde miembros de equipo del proyecto hasta miembros de la población afec- tada, tienen una oportunidad para ofrecer sus comentarios y sugerencias sobre el proyecto y, si procede, para influir en su desarrollo La evaluación del aprendizaje es un proceso formativo, permanente y continuo, que te permite conocer tus avances e identificar tus limitaciones en el aprendizaje . ... Se realiza para determinar el nivel que mejor se adapte a tus conocimientos, habilidades y capacidades. 1- Función diagnóstica (evaluación inicial): su objetivo es evaluar los condicionamientos de los pa...
- Obtener vínculo
- X
- Correo electrónico
- Otras apps

Magdalena Mejia 1- Los 4 pilares de la educación 1- Aprender a conocer 2- Aprender hacer 3- Aprender a ser 4- Aprender a vivir como los demás 2- ¿ Que es la educación? La educación es la institución social que permite y promueve la adquisición de habilidades, conocimientos y la ampliación de horizontes personales y que puede tener lugar en muchos entornos. 3- ¿ Que es la educación según Aristoteles ? La educación es el principio mediante el cual la comunidad humana conserva, trasmite y mejora su peculiaridad física y espiritual. 4- ¿ Que es la educación según Platón ? La educación puede definirse como el proceso de socialización de los individuos. Al educarnos, somos capaces de asimilar y aprender conocimientos. En el caso de los niños, la educación busca fomentar el proceso de estructuración del pensamiento y de las formas de expresión. 5- ¿ Que es la pedagogía ? La pedagogía es una ciencia...